Nombre de la compañía o institución: Multinacional del sector embotellador
Proyecto que se llevó a cabo: Implementación de un proceso de fortalecimiento del sistema de gestión de riesgos, incorporando la evaluación de riesgos climáticos físicos y de transición conforme a los marcos TCFD, IFRS S2 e ISO 31000.
Tamaño de la empresa: Gran empresa (más de 70,400 colaboradores, con presencia en 5 países)
Briefing del proyecto:
La empresa, dedicada a la producción y envasado de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, así como a la fabricación de snacks y lácteos, identificó la necesidad de adaptar procesos de gestión de riesgos para responder a los requerimientos internacionales en materia de divulgación climática. Como parte de la adopción de los marcos del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y la Norma Internacional de Información Financiera S2 (IFRS S2), la compañía solicitó apoyo técnico para alinear su sistema de gestión de riesgos con los requerimientos de evaluación y control de riesgos climáticos.
El proyecto incluyó un análisis y cierre de brechas frente a la norma ISO 31000, el desarrollo de procedimientos específicos para riesgos climáticos físicos, de transición e hídricos, y la capacitación técnica a su equipo interno para fortalecer la identificación, evaluación y gestión de dichos riesgos.
Resultados obtenidos:
· Se realizó un diagnóstico integral y cierre de brechas entre el sistema actual de gestión de riesgos y los requisitos de TCFD e IFRS S2.
· Se desarrollaron procedimientos operativos específicos para riesgos climáticos físicos y de transición, asegurando su integración en los procesos corporativos.
· Se ejecutó una capacitación técnica especializada al personal clave de la organización, fortaleciendo su capacidad de análisis e interpretación de riesgos climáticos.
· Se avanzó hacia un sistema de gestión de riesgos más robusto y alineado con los estándares internacionales de divulgación climática.
Contáctanos y te ayudaremos a dar el siguiente paso hacia una gestión climática más sólida y alineada con los estándares internacionales.
Contacta con un experto