¿Está tu compañía gestionando el talento al nivel que el mercado exige?

El entorno actual no da margen: las organizaciones que no sitúan a las personas en el centro de la estrategia están perdiendo competitividad. Inversores, clientes y empleados buscan empresas con propósito real, políticas laborales sólidas y capacidad para atraer y retener perfiles clave.

Lo que está en juego:

  • Rotación crítica de talento clave y fuga de conocimiento.

  • Falta de alineación cultural en procesos de transformación digital y sostenible.

  • Riesgos legales y reputacionales por políticas laborales insuficientes o desactualizadas.

  • Pérdida de atractivo frente a inversores y mercado laboral por ausencia de visión en diversidad, equidad y bienestar.

Preguntas que los CEOs deberían hacerse:

  • ¿Estamos gestionando el talento como un activo estratégico o solo como un recurso operativo?

  • ¿Contamos con métricas que vinculen personas, cultura y resultados de negocio?

  • ¿Estamos preparados para atraer y retener perfiles críticos en un mercado globalizado?

  • ¿Nuestra cultura refuerza nuestra competitividad y propósito corporativo?

¿Qué soluciones ofrecemos para Recursos Humanos?

.
Diseño de estrategia de talento

Diseño de estrategia de talento

¿Qué desarrollamos? Modelos estratégicos que vinculan personas, negocio y sostenibilidad.
¿Qué beneficio obtenemos? Alineación total entre cultura corporativa, propósito y objetivos financieros.
Transformación cultural y organizativa

Transformación cultural y organizativa

¿Qué desarrollamos? Programas para adaptar estructuras, procesos y liderazgo a los nuevos retos del mercado.
¿Qué beneficio obtenemos? Organizaciones resilientes, innovadoras y centradas en las personas.
Gestión integral de riesgos laborales y sociales

Gestión integral de riesgos laborales y sociales

¿Qué desarrollamos? Identificación y priorización de riesgos vinculados a talento, DEI, derechos humanos y clima laboral.
¿Qué beneficio obtenemos? Reducción del riesgo reputacional y cumplimiento ante reguladores e inversores.
Formación ejecutiva para C-Levels

Formación ejecutiva para C-Levels

¿Qué desarrollamos? Sesiones personalizadas sobre tendencias en liderazgo, gestión de personas y expectativas ESG.
¿Qué beneficio obtenemos? Líderes preparados para anticipar, decidir y guiar el cambio.

CASOS DE ÉXITO

Multinacional tecnológica europea

Diseñamos una estrategia de talento alineada con la transformación digital y los objetivos ESG. Resultado: reducción del 35 % en rotación de perfiles críticos y mejora de los indicadores de compromiso laboral.

Gran grupo del sector salud

Implementamos un plan de cultura organizativa para alinear los equipos con el nuevo propósito corporativo. Resultado: mayor atracción de capital humano y confianza reforzada de los stakeholders.

¿Por qué Valora?

En Valora llevamos más de 24 años ayudando a las organizaciones a convertir la sostenibilidad en una verdadera ventaja competitiva. No somos una división añadida: somos especialistas ESG puros, con una visión integral que combina lo técnico, lo estratégico y lo financiero.

Hemos trabajado con grandes grupos empresariales, pymes y sector público, acompañando sus procesos de transformación sostenible para que pasen del mero cumplimiento a liderar con impacto real.

Nuestro enfoque es claro: alineamos la sostenibilidad con tu estrategia, operaciones, cultura y métricas, participando en la toma de decisiones donde se define el futuro del negocio.

¿Quieres situar el talento en el centro de tu estrategia?

Agenda una sesión con nuestro equipo y descubre cómo Valora puede ayudarte a conseguirlo.

.

Contacta con un experto
Dashboard de selección de ofertas hipotecarias